DOMOTICAComments Off on Robot Aspiradora – Consejos al comprar una aspiradora automática.
Nov302020
Si te gusta mantener el piso de tu hogar libre de polvo, pero no tienes tiempo para pasar la aspiradora todos los días, comprar un robot aspiradora podría ser el complemento ideal a tu horario de limpieza.
Existen diferentes tipos de robots aspiradoras o aspiradoras automáticas en el mercado y la idea de seleccionar el más adecuado para usted y sus necesidades puede ser desalentador. El rango de precios de las aspiradoras automáticas comienza a partir de los modelos de presupuesto y se abre camino a través de cientos de dólares.Continue reading »
DECORACIONComments Off on Diseño de Cocinas Modernas
Nov052020
Las cocinas modernas pueden adquirir las formas y colores más variados en función de las modas y los gustos de cada persona.
A la hora de hacer el diseño de una cocina moderna, tenemos que hacerlo sin prisa y pensar muy bien como vamos a planificarlas, que estilo deseamos y que buscamos en el diseño de la misma,que impacten a primera vista.
DECORACION, INTERNETComments Off on Cincuenta Fondos de Pantallas de Navidad y Año Nuevo Para tu Computadora
Nov102018
Descarga gratis 50 fondos de pantallas de Navidad y Año Nuevo. Estas Navidades disfruta de hermosos wallpapers o fondos de pantalla con motivo a la navidad.
La palabra “navidad” es una contracción de “natividad”, que significa natalicio. Esta fiesta hizo su aparición en la Iglesia Católica y de allí se extendió al protestantismo y al resto del mundo.
Asi pues si estas cansado del habitual aspecto de tu computadora estos nuevos fondos de pantalla navideños son para ti.
Aprovechamos también la ocasión para desearte desde una muy Feliz Navidad para ti y todos tus seres más queridos así como un Próspero año 2017 en el que todos tus deseos e ilusiones se puedan convertir en realidad.
Descarga aquí la mejor selección de wallpapers navideños: Papá Noel, árboles de Navidad, etc.
Fondos de Navidad
Fondos Navideños, imágenes gratis
Fondos de Pantalla y de Escritorio de Navidad
Decora tu escritorio y dale un estilo navideño con estos fondos de escritorio de alta resolución, compartelos con tus amigos. Estos fondos son creados por los usuarios de una comunidad de diseñadores. Has clic en las imagenes para descargar los fondos de pantalla.
Gracias por tu visita y no olvides compartir esto con tus amigos para que alegren un poco las pantallas se sus computadoras, dandonos un like en el Boton de Facebook !!
CONSTRUCCIONComments Off on Tipos de Maderas para la Construcción y Ebanistería
Nov092018
Para construir y decorar, debemos aprender a reconocer las diferentes clases y tipos de maderas que existen, cómo utilizar las mismas, y que deberemos de tener en cuenta al momento de definir cual tipo vamos a utilizar en nuestra casa ya sea para un revestimiento de piso, un deck, pared o construir un mueble.
Cuando hablamos de los distintos tipos de madera que puedes utilizar para decorartu hogar también tenemos que hacer referencia al tipo de proyecto que estás planeando.
El tipo de madera que vayamos a utilizar dependerá de diversos factores tales como la durabilidad, el costo, el peso, el color, la estabilidad y la fortaleza del material. Por ejemplo, los carpinteros que están empezando en su oficio suelen trabajar con pino, una madera “suave” o “blanda”.
Este tipo de madera es fácil de trabajar y no necesitas herramientas costosas para obtener buenos resultados, suele ser fácil de encontrar. El único problema es que se deteriora rápidamente por lo que no es posible realizar muebles exteriores con este tipo de árbol.
Tipos de madera según su uso
Aunque existen muchos tipos de madera, sólo unas pocas poseen las características aconsejables para ser utilizadas a nivel industrial.
La madera presenta muchísimos tipos de clasificaciones ya que es un material con una gran variedad de propiedades, usos o procedencias. Entre estas formas de clasificar la madera la más extendida es la referente a sus características de dureza. Así podemos englobarlas todas en dos grandes grupos: Las maderas blandas y las maderas duras.
Maderas Blandas:
Los árboles de crecimiento rápido, perennes y coníferas suelen ocupar el mayor porcentaje entre el tipo de maderas blandas.
Algunas de las más utilizadas son: pino, álamo, olmo, ciprés, abeto, cedro, etc. El termino blanda no equivale siempre a madera menos resistente; algunas pueden serlo y otras no tanto. En realidad, se refiere a que son mas fáciles de trabajar y mucho más dúctiles.
Estos tipos de maderas son las más ligeras, baratas y las más habituales en la mayoría de muebles y estructuras. Tienen una durabilidad mucho menor que las duras y al ser tratadas producen muchas más astillas.
EL atractivo estético de las maderas blandas es mucho menor que el de las maderas duras, y por ello se suelen emplearse menos en la elaboración de muebles y artesanía y casi siempre son tratadas con pintura, barniz o tintes. Son por lo general muy abundantes y tienen un coste bastante asequible económicamente.
Entre las mas usadas tenemos:
Pino:
El pino es considerado una madera blanda y posee una textura uniforme, es menos costoso que las maderas duras y es fácil de trabajar. Es una de las maderas más utilizadas por los profesionales y aconsejable en cuanto a calidad precio se refiere. El pino es ampliamente utilizado en la carpintería, paneles, muebles y molduras.
Cedro:
El cedro es una madera blanda de color rojizo, muy conocida por su olor dulce. El cedro es ampliamente utilizado en cajoneras, cubiertas y tejas. Se usa mucho en la construcción, para forrar muebles, etc.
Abeto:
Madera ligera y blanda, comparable con el pino. Peso relativamente bajo con buena resistencia y elasticidad. Fácil de trabajar en todos los aspectos. Relativamente a los químicos es mucho más resistente de que la mayoría de las maderas. Libre de resinas. Se utiliza mucho en la construcción de revestimientos de pared y techo para el interior.
Maderas Duras:
Son más caras y normalmente más resistentes. Trabajar con este tipo de madera es más complicado porque son menos lisas y tienen más irregularidades, sin embargo, darles forma con máquina suele ser más sencillo.
Son las utilizadas para el construcción y la ebanistería, produciendo como resultado muebles de gran calidad y de excelentes acabados. Tienen un tratamiento más complicado, pero un mejor poder visual, dureza y resistencia al paso del tiempo.
Estos factores hacen que el precio de las maderas duras sea mayor respecto a las blandas. Las maderas duras provienen de árboles de crecimiento prolongado. Esto hace que para alcanzar el punto necesario para ser talados haya que esperar más tiempo, traduciéndose esto en un encarecimiento considerablemente.
Entre las mas utilizadas están:
Caoba:
Esta madera de grano fino muy resistente tiene un hermoso color marrón rojizo. Es una de las preferidas en ebanistería ya que en gran parte se emplean para muebles de calidad, como armarios, revestimientos de madera y chapas. Debido a su propiedad del alta densidad y durabilidad es muy empleado en zonas tropicales que tienen a alta humedad.
Roble:
El Roble esta dentro de las maderas duras, pero no posee grano fino como la caoba o cerezo. Posee excelentes cualidades de flexión, por lo que es popular para parquets, pisos de madera, junto con algunos muebles y gabinetes.
Nogal:
El nogal es una de las maderas mas duras que existen. Ofrecen un hermoso color marrón chocolate con un grano precioso y tiene manchas que van muy bien. El nogal no es tan denso como la cereza o caoba, pero sigue siendo muy buscada para panelados de lujo, muebles, gabinetes, puertas, adornos y elementos torneados.
Teca:
La teca es una madera dura y resistente a la humedad. La teca es resiste a deformaciones, fisuras y deterioro y que se utiliza mejor en muebles finos, puertas, marcos de ventanas, pisos y construcción en general.
La teca es especialmente utilizada en muebles de exterior y zonas más húmedas.
Olivo
Las vetas de la madera de este árbol son muy atractivas y decorativas, sobre todo las cercanas a la raíz. Se emplea mucho para trabajos artísticos y decorativos entre otros muchos. Su madera suele ser gruesa y resistente, de tonos amarillos, claros u rojizos dependiendo de su origen.
Cerezo
En su origen es de color marrón rosado, aunque se va oscureciendo con el tiempo, tomando un color rojo caoba. Es una madera delicada que debe ser bien secada ya que tiende a torcerse. Se utiliza mucho en la fabricación de muebles, sillas, revestimientos, dado su gran aporte decorativo.
Olmo
Es de color marrón claro, algunas veces con un tinte rojizo o, como en el olmo montano, con un matiz grisáceo. Resistente a la putrefacción, la madera del Olmo es muy apreciada en trabajos de marquetería y ebanistería, así como en la fabricación de barcos, grabados y esculturas.
Fresno
Se emplea en ebanistería y carpintería: con frecuencia en la fabricación de esquís, muebles y artículos curvos, ya que se trata de una madera muy elástica y nerviosa. Es de color blanco acremado ligeramente rosado o agrisado.
Tags:
diferenciamadera dura madera blanda – tipos de madera para construcción – maderas para muebles – ebanistería – tipos de madera nombres wikipedia – carpintería – guía sobre los distintos tipos de madera
CONSTRUCCIONComments Off on Tipos de Madera para Exteriores
Nov092018
Maderas Recomendadas Para Exterior. Si vamos a usar madera en el exterior, en una reforma u obra de construcción, tenemos que tener en cuenta que no todas las maderas son buenas para esta área expuesta a diversos agentes atmosféricos. Debemos de utilizar sólo aquellas recomendadas por los profesionales de eficacia probada.
Las más utilizadas en fachadas, terrazas y jardines son el roble, la robinia, el ipé, el iroko o el elondo, debido a su resistencia a la intemperie y durabilidad natural, que hacen innecesaria cualquier protección adicional.
Tipos de Madera para exterior y sus usos
Se suele dividir los tipos de maderas para el exterior, en dos grupos, según la resistencia que ésta tenga. Las maderas de pino, el cual incluye, como el nombre indica, a pinos y abetos, y las maderas tropicales.
Maderas de Pino: Las madera de pino son las mas empleadas por ser mas económicas. Debido a la poca densidad que poseen ( entre 500 y 700 kilogramos por metro cúbico) estas ofrecen poca resistencia mecánica, durabilidad y prestaciones.
A la vez de ofrecer baja resistencia a las condiciones climatológicas: sol, lluvia, heladas, etc., así como la posibilidad de recibir ataques de hongos e insectos.
Por tal motivo, las maderas de pino, necesitan una protección llamada impregnación en profundidad lo cual consiste en introducir un líquido dentro de las maderas, para hacerlas mas resistentes a los cambios atmosféricos y a hongos e insectos. Estetipo de maderas son excelentes para la construcción de tarimas, escaleras o como revestimiento exterior de casas.
Maderas Tropicales: Estas maderas poseen una resistencia mucho mayor que ronda entre 800 y 1000 kilogramos por metro cúbico, lo que hacen un material de gran resistencia , y no necesitan ningún tipo de tratamiento o protección, por lo que se pueden usar directamente.
La madera que más se utiliza es el ipe; tiene una gran densidad, lo que evita que se acumule líquido en su interior. Se la suele usar en la construcción de terrazas, patios, escaleras, etc.
Necesitan de poco mantenimiento, un barnizado con aceites especiales cada seis meses suele bastar en algunas de ellas. No son especialmente económicas.
¿Que Madera puedo utilizar para Exterior ?
En la actualidad existe una gran cantidad de maderas, que presentan características muy diversas.
-Grápia: Usada para tarima exterior e interior, carpintería exterior, escaleras y suelos
-Cumarú: Tarima exterior, carpintería exterior, carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, zócalos, frisos y sobre todo parqué, carpintería de armar, interior y exterior, chapas decorativas, tonelería
-Massaranduba: Tarima exterior e interior, fusteria exterior
-Talí: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, estructuras, obras hidráulicas, construcciones portuarias, palos, traviesas, muebles de jardín, tonelería
-Ipé: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, traviesas, construcción naval, obras hidráulicas, tonelería, talla
-Iroko: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, estructuras, chapas decorativas, tableros contrachapados estructurales, mobiliario y ebanistería, construcción naval
-Teka: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, chapas decorativas, mobiliario de jardín y ebanistería, construcción naval, puentes, tonelería
-Akoga o Palo hierro: Se utilizan en Tarima exterior, carpintería exterior, estructuras, obras hidráulicas,traviesas, palos, suelos de madera industrial, puentes, tonelería, envases para contener ácidos
-Tatajuba: Tarima exterior e interior, carpintería exterior, estructuras, construcción naval, obras hidráulicas, traviesas, tonelería
DECORACIONComments Off on Diseño y decoración de salas modernas
Oct242018
Hoy nos reencontramos con un nuevo artículo sobre decoración y diseño de salas modernas. Nuevas tendencias en mobiliario, iluminación y decoración para estos ambientes.
En la primera de las imágenes tenemos un diseño sumamente cómodo, elegante y moderno. Los colores de elección son oscuros, negro en el revestimiento de las paredes y este mismo color en las exóticas lámparas con tulipa cónica que caen desde el techo o bien en la de pie que tiene el mismo estilo.
Los pisos son de madera en un tono caoba y los sillones son de tela en color gris plomo. Tenemos un sillón de lectura con apoya pies en simil cuero negro y almohadones en colores claros para contrastar con el fondo oscuro. Finalmente tenemos un revestimiento de pared simil corcho y un cuadro muy peculiar y de gran tamaño.
Hoy en día la decoración de interiores es muy versátil y se presta a la funcionalidad y los gustos de los dueños de casa. Tenemos diseños elegantes, con muebles finos, ya sea modernos como antiguos remodelados, como el diseño vintage, retro o clásico moderno, hasta un estilo sumamente rústico, natural, desestructurado.
En este caso tenemos un diseño simple, cómodo y moderno donde destacamos los techos de cemento, la combinación de gris y amarillo y la gran luminosidad natural del ambiente.
Otro color muy utilizado en diseño de salas modernas es el marrón en toda su gama de colores. En este caso combina muy bien con madera en paredes, techos y pisos y con una iluminación cálida y bien distribuida en el ambiente.
Tenemos spots, lámparas sobre pequeñas mesas y lámparas colgantes. El ambiente es amplio y cómodo y no tiene mucha luz natural.
Finalmente tenemos un diseño de interiores moderno, sencillo, donde vemos las terminaciones típicas de la decoración de salas simple, con muebles rectos, estantes libres, pocos adornos y muebles y lo justo y necesario para comodidad.
Tenemos un divisor de ambiente que divide el dormitorio de este pequeño living, luz natural y colores cálidos como colores de elección para este diseño de interiores.
FENGSHUIComments Off on Todo lo que debes saber para introducirte en el mundo del Feng Shui
Oct242018
¿Quieres comenzar a potenciar las energías de tu casa? Te contamos todo lo que debes saber para introducirte en el mundo del feng shui. ¡Sigue leyendo!
Más que una moda, lo del feng shui es un universo. Son teorías que nos ayudan a entender y conectar mejor los elementos que lo conforman para equilibrar y potenciar las energías de nuestros espacios.
Por eso, hemos querido hablar del mundo del feng shui. Una tradición milenaria que ha despertado gran interés en Occidente y que ente artículo queremos traducirte.
Empecemos por el principio…
¿En qué consiste el mundo del feng shui?
El feng shui es un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de éste una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan.
Su traducción literal significa: viento y agua. Se basa en potenciar las energías del espacio para que trabajen a nuestro favor, equilibrando los cinco elementos.
Superstición o no, el mundo del feng shui se ha ido extendiendo y con unas simples ideas podrás adaptar tu espacio. No haces daño a nadie probando y los resultados pueden derivar en un espacio vital mucho más enérgico y positivo; y, cómo no, en una decoración preciosa.
A través de una serie de consejos, la intención es crear entornos donde nos sintamos bien tanto en términos físicos como mentales.
¿Cómo se consigue esto? A través de los colores, disposición de los muebles, la luz natural o los materiales, entre otras cosas. ¿Tienes curiosidad? ¡Sigue leyendo!
Consejos para introducirte en el mundo del feng shui
1. Todo en su santo lugar
No sé si os pasa, pero a mí sí. Cuando tengo las cosas desordenadas en casa o la oficina, me cuesta mucho trabajar y aumentar mi productividad. Siento la cabeza atribulada de cosas. Es ordenarlo todo y volver a fluir.
Pues sí, este es otro de los principios básicos del feng shui. Cuesta muy poco hacerlo pero es una inversión de tiempo que vale la pena. La idea del orden es central en el mundo del feng shui pero, también, en el de la decoración. Mantener espacios limpios y ordenados definitivamente contribuye a la sensación de que todo fluye.
Elimina las cosas innecesarias, sucias o feas del camino. Prepara entornos más ligeros, luminosos y libres para crear. Si estás preparando un nuevo lugar para vivir, ten esto en cuenta desde el principio y evita llenarte de trastos. Por el contrario, si ya estás instalado, es hora de hacer limpieza y liberarte de muchas cosas innecesarias.
2. Vida por todos lados
Además de las mascotas, en el mundo del feng shui las plantas también protagonistas. Ellas aportan color, frescura; mejoran la calidad del aire; hacen de los ambientes lugares más tranquilos, relajantes y bellos.
Eso sí: siempre elige flores y plantas naturales en lugar de las artificiales. Cuídalas y evita que se marchiten. Si como yo, no eres muy bueno cuidando de las plantas, opta por algunas que demanden pocos cuidados para mantenerse bonitas.
¿Hay plantas mejor valoradas en el feng shui? Sí, la flor de loto, el bambú chino, las peonías, los lirios y los crisantemos.
3. Buena disposición
La disposición que tienen los muebles marca mucho en el mundo el mundo del feng shui. Por ejemplo, se dice que la cabecera de la cama no debe estar de espaldas a la puerta, ni exactamente en frente de la misma. Por otra parte, se debe evitar colocar objetos pesados en esta zona, ya que nos pueden hacer sentir inseguros.
También es importante ser capaz de acceder a la cama desde ambos lados. La simetría y la armonía en relación con la distribución de los muebles en el espacio son importantes, por lo que debes evitar poner un lateral contra una pared.
También es preferible colocar un par de mesas junto a la cama a cada lado. Y por último, evitar camas sin cabecero ya que están asociadas con sentimientos de inestabilidad.
4. Crea tu propio oasis
En decoración están de moda los baños tipo spa. Esta premisa también es clave dentro del mundo del feng shui. El baño es el lugar en el que comenzamos y acabamos cada día. La funcionalidad es, sin duda, una característica clave, pero el cuarto de baño también debería hacernos sentir cómodos y relajados.
Si es posible, es ideal que el baño tenga ventana, así sea pequeñita. Esto nos ayudará a mantener la luminosidad y, de paso, a ahorrar energía. Para contribuir a crear un ambiente relajado: añade plantas, flores y velas a la decoración.
5. Colorea con criterio
La paleta de colores de cada habitación se debe elegir con criterio. Después de todo, cada color tiene un impacto diferente en nosotros. El amarillo, por ejemplo, revitalizada. El azul es reparador. El rojo despierta la sensualidad y el romanticismo.
Antes de pintar la casa, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los colores en la teoría del feng shui para profundizar en este tema y tener más claves.
Si no te gustan las paredes de color o temes cansarte rápidamente, siempre se puedes mantener una base neutra e introducir color a través de objetos de decoración (almohadas, alfombras, cortinas, etc.).
6. Lo natural, siempre mejor
Así como en el mundo de la moda o la alimentación, lo natural está de moda. La madera y la piedra son dos materiales que se pueden incorporar en los revestimientos y la decoración de tu hogar, siendo mucho más recomendamos que los plásticos y los materiales sintéticos.
Estos materiales son naturales y por lo tanto de un origen más orgánico. Esto nos permite fomentar un diálogo permanente con la naturaleza, lo cual es beneficioso para atraer la energía positiva que todos deseamos y para fomentar esa sensación de conexión con los orígenes y con el exterior.
7. La luz, también natural
El feng shui nos invita a crear y mantener espacios mucho más luminosos. Lo ideal sería habitar en espacios invadidos por la luz natural. Cuando no sea opción, las lámparas serían la alternativa para potenciar las energías.
La luz natural es un elixir para nuestra mente y nuestro cuerpo. Si usas cortinas, que sean semitransparentes para que no impidan del todo el paso de la luz. Tu factura eléctrica también lo agradecerá.
8. Inspírate en la cocina
Es uno de los espacios más importantes de la casa. Para preparar los alimentos, nutrir a la familia, pero también para compartir y socializar.
Las tendencias de decoración apuntan ya en este sentido invitándonos cada vez más a intentar crear cocinas más abiertas, conectadas con el resto de la casa, ordenadas y bonitas.
Sabemos que no siempre es posible tener una de estas cocinas de fotografía pero, lo mínimo que podemos hacer para que las energías fluyan mejor en ellas es: mantenerlas iluminadas, limpias y ordenadas; retirar de la vista los trastos innecesarios; distribuir las cosas de una forma más inteligente; decorarlas con alguna planta.
10. El mejor reflejo
Los espejos son aliados en la decoración. Hacen que los espacios parezcan más grandes, distribuyen mejor la luz. Sin embargo, en el Feng Shui, son vistos como una obstrucción de energía positiva cuando no están en el lugar adecuado.
En la entrada de la casa, el espejo no debe reflejar la puerta. Dentro de la habitación será conveniente incluirlos en armarios o en paredes que no reflejen la cama. En la sala de estar, se puede colgar el espejo sobre la chimenea u otro punto focal para crear equilibrio y dinamismo en la decoración. Cuando se trata de la cocina, se debe evitar por completo.
Esperamos que con estas claves puedas iniciarte en el mundo del fung shui y sientas las energías fluir mucho mejor en tus espacios. Ante cualquier duda, ¡escríbenos!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AcceptRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.